(Una manera Inteligente, diferente y Eficiente de Vivir una Vida Excelente)
– 1985. Estados Unidos. Las estaciones de TV están concentradas en una simple cancha de juego de vóley y transmiten para todo el mundo la información que capta la atención de miles de telespectadores, en particular de dos países, Estados Unidos y Brasil.
– 1985. Brasil. En el mismo día y a la misma hora, estaba personalmente visitando a una Familia Amiga, que como tantas otras, estaba con su atención, expectativa y emociones dirigidas a un pequeño rectángulo, la pantalla del televisor; estaba siendo transmitido el juego final de vóley USA – Brasil. Brasil pierde contra los Estados Unidos, quedando en segundo lugar en la clasificación del mundial.
Tristeza general de los Brasileros – había muchas lágrimas, tanto de parte de los jugadores como de los espectadores. Mientras tanto los Americanos expresaban como podían Su gran alegría de haber obtenido la victoria final y el primer lugar.
En ese instante, la dueña de casa, la Sra. María dijo:
– “Qué cosa, ¿no? En un campeonato Es mejor salir en tercer lugar que en segundo.”
Fernando, su hijo adolescente, como la gran mayoría, aficionado, si no fanático por los deportes y todavía consternado por la tristeza que Le invadía, respondió con rebeldía:
– “¿Cómo puede decir una cosa así, Madre? Usted no entiende nada de deportes. ¿No sabe que en los deportes la secuencia Es: uno, dos, tres, cuatro…? Eso significa que el tercero viene después del segundo.”
Pacientemente la Madre responde:
– “Sí Hijo mío, tiene razón. Pude observar como vimos ahora mismo, que el tercero salió sonriente del cuarto; el segundo salió llorando del primero”.
Me quedé escuchando admirado y contento a la Sra. María, que en Sus palabras tan sinceras decía lo que veníamos enseñando en el Curso: “RENASKIGI – El Arte de Vivir la Vida en Armonía” en la Vida jamás debemos buscar salir victoriosos, porque sólo podrá haber victorias si alguien sale derrotado. ¿Qué Felicidad es la nuestra, si para obtener-la tenemos que dejar a alguien infeliz? ¿Cómo podremos tener el coraje de comer un plato lleno de comida, conmemorando en voz alta con alegría y satisfacción mientras los Otros sentados del otro lado de la mesa, también se hacen escuchar alto, pero lo que se escucha es el ruido producido por sus estómagos vacíos y con tanta hambre que roncan, y tanta sed que llegan a llorar, para ver si las lágrimas, les hacían olvidar su propia agua que necesitaban y que ni siquiera tenían para beber?
Usted puede decirme – “Mas, ¿quién llega al punto de hacer una cosa tan terrible? ¡Yo nunca haría eso!”- Tiene razón mi Noble y Bien Intencionado Amigo, Usted nunca lo haría, yo también lo sé. Mas lo peor, es que, sin saberlo, Usted lo hace, y no es sólo una vez o dos, sino constantemente – diariamente en Su Vida y lo que es todavía más triste es que no es sólo Usted. Usted es una parte de la casi totalidad de los habitantes de este planeta que lo hacen.
¿Cómo lo hace? Basta substituir la mesa del ejemplo de arriba por una de “ping-pong” o una cancha de tenis, o cualquier otro deporte. Por lo tanto Usted y Su equipo saborean la victoria, y los otros, con los platos vacíos de victorias, salen con sus mentes, corazones y espíritus llenos de tristeza, infelicidad, amargura, envidia y a veces hasta odio, causados por Su derrota, que llega normalmente a generar en ellos la voluntad de superar-los la próxima vez. Ojo por ojo, diente por diente. Si de esta vez salimos pisados o destruidos, en la otra, saldremos pisando y destruyendo… Este es el concepto básico de la Vida del hombre normal de este siglo, el hombre llamado civilizado. Y cuanto más civilizado, este concepto se torna más verdadero.
Si todo eso pasase sólo en el campo de los deportes ya sería bastante malo, pero la situación es todavía mucho peor, porque ésta es la forma de vivir aceptada y asignada tradicionalmente al hombre.
En vez de una cancha de deporte, o de la mesa de comida ya dichas, la mesa puede ser de discusiones políticas, económicas, sociales, científicas, religiosas o filosóficas. La cancha puede ser la sala de pruebas de una escuela, universidad o empresa donde, como gladiadores en una arena, muchos luchan para probar que cada uno de los otros es peor que ellos, y que ellos merecen el único o pocos lugares que existen para llenar la vacante en una universidad o trabajo.
Hasta en los caminos llamados espirituales, cada religión busca mostrar que es la vía exclusiva hasta Dios, ignorando las otras y que tenemos que destruir el mal para construir el Bien.
¿Existe, de verdad, alguna manera de construir lo que es Bueno sin destruir el Mal? Y si no eliminamos el mal, ¿qué podríamos hacer con él?
¿Se puede llevar adelante una idea sin dejar de lado las otras, o cualquier otra, que parezca antagónica a la que se desea implantar?
Las respuestas a todas estas preguntas Usted va a descubrir en Usted mismo a medida que Usted aplica con Sabiduría los conocimientos y técnicas extremadamente prácticas, simples y necesarias, compartidas con Usted en nuestros cursos de “RENASKIGI”. Pues desde ya puedo garantizarle a Usted que la respuesta es sí. ¡Sí, existe una alternativa!
Uno de nuestros trabajos es conocido como “RENASKIGI – Soluciones Creativas”. Porque lo transforma a Usted en una verdadera Solución, desde el momento en que Usted aprende a generar Soluciones Creativas y Constructivas, aceptando y ejercitando la responsabilidad por la Vida en cada cosa, por mayor o menor que sea; participando activamente con todo Su Ser – Creativo y Constructivo para un mundo mejor: Cooperación …
Usted puede afirmar: “Todas estas ideas compartidas en el párrafo anterior no son nuevas. Son milenarias. Se puede decir que a través de muchos años toda la Humanidad siempre lo supo, sin conseguir-lo nunca. ¿Cuál es la garantía que saldrá adelante ahora? ¿Debería Yo invertir mi Vida en un proyecto de estos? ¿Por qué?”
Las ideas son antiguas, pero su presentación y la manera de aplicar-las son extremadamente nuevas. Además de eso, basta que Usted las-experimente en Su Vida para que rápidamente Usted responda en mi lugar, en vez de preguntarme como ahora – a partir de entonces, una vez que Usted haya experimentado, Usted tendrá Sus propios éxitos como pruebas prácticas.
No basta hablar de COOPERAR, ¡tenemos que cooperar con la Cooperación!
¿QUÉ FALTA PARA QUE USTED PUEDA COOPERAR CON LA COOPERACIÓN?
No existe ninguna época en la Humanidad en que no se haya intentado utilizar la Cooperación. Civilizaciones antiguas y modernas, orientales y occidentales, tuvieron la Cooperación como meta. Dentro de los proyectos sociales modernos, económicos o políticos, se habla mucho de Cooperación, pero los resultados parecen ser pocos o casi nulos. ¿Por qué?
Si la Cooperación es tan buena debería de multiplicar-se, aumentar. ¿Por qué no adelanta? ¿Será que el Hombre es no-Cooperativo por naturaleza?
Un carro con el motor prendido, por más fuerte que sea su potencia, ¿puede andar si el freno está accionado?
Cada Persona es como ese carro, en el momento que decide cooperar es como si estuviese pisando el freno con el pie. Hasta aquí todo está bien. La Persona arranca, saliendo de Su inercia, pero las cosas no van adelante – no hay velocidad, la Cooperación no progresa, parece que alguna cosa está atrapada.
¡Claro! De qué sirve apretar el freno con el pie, si el freno de mano continúa accionado. Puede ser que el carro salga, pero no irá muy lejos y además tendrá mucha resistencia, dañando al carro. Así también, no avanza Alguien que está motivado a cooperar e iniciar el proceso, si el freno de mano, que es el condicionamiento que recibió desde su infancia, a través de los deportes, filosofías, religiones y toda la cultura de Su ambiente, lo lleva a buscar la competición.
“La Competición es el freno de mano de la Cooperación”.
Mientras este freno de mano no se desactive, no habrá terreno fértil para la Cooperación, ni siquiera como simiente, para que las raíces se desarrollen.
Toda nuestra cultura, instrucción y “educación” está basada en la competición. Nuestras atenciones y vida están orientados para ella; son muchos años de cultura y tradición; decenas de años de entrenamiento escolar.
¿Es posible salir de una hora para otra de esta avalancha de herencia cultural competitiva?
Sí – no sólo es posible, es necesario – ES LA ÚNICA SALIDA.
Con las técnicas de des-condicionamiento y desprogramación “RENASKIGI”, tales como “Viaje al Pasado” (regresión consciente sin hipnosis), ejercicios de “Río de Energía y del Perdón”, “Telepatía y Diálogo Mental” y los conceptos Cósmicos, cualquiera puede alcanzar rápidamente nuevos Estados de Consciencia, en los que la Cooperación pasa a ser la razón de la existencia del individuo.
Entre algunos de los muchos proyectos que tenemos en acción o por implantar, se encuentra el de reescribir las historias infantiles existentes en el Mundo, para que ellas nunca más terminen con el Bien destruyendo al mal y vice-versa. En su nueva versión las historias terminan con el Bien viviendo de una forma tan brillante y luminosa, que estimula y motiva al mal a seguir su ejemplo, utilizando su libre albedrío y transformándose en Bien.
Obviamente las historias infantiles nuevas ya serían escritas en su segundo original con ese nuevo padrón, el de la Cooperación.
Hay diversos lugares en la Tierra en donde las Personas practican naturalmente la Cooperación. Por ejemplo, la tribu Tangu, en Nueva Guinea (Australia), tiene un juego con peones, que sólo termina con el empate. Eso hace que las Personas y equipos cooperen entre sí. Así como en el caso del hombre “Civilizado” el hábito de la competición está registrado en el subconsciente, y gobierna todos sus pensamientos, palabras y acciones; en el caso de los Tangu, la Cooperación es la registrada, la que forma parte de su vida diaria, al punto de que cuando llega la hora de la comida siempre hay suficiente para todos; y a la hora de trabajo nadie se sobrecarga –Todos Cooperan.
Si le parece una excepción la tribu Tangu, podría dar-Le otros ejemplos, como algunas tribus de Indios del Amazonas, otros pueblos de los Andes, los pigmeos de Kalahari en África, los Senoi de Malasia, los Tasaday de las Filipinas…- y además ejemplos modernos como son las últimas técnicas Japonesas que enseñan a cooperar y otro de naciones que resolvieron remover las barreras de la competición que les separaba individual o colectivamente unas de otras, uniéndose para formar bloques como la Comunidad o Unión Europea.
Un buen ejemplo de esa tentativa de Cooperación, es la ayuda económica prestada por los Estados Unidos al Japón, en la tentativa de salvar el yen.
Otro ejemplo, es el juego de fútbol entre los Estados Unidos y el Irán, en el Campeonato Mundial de 1998, en Francia. A pesar de ser competitivo, hubo un aura de cooperación en la actitud de los jugadores, entrenadores y otras autoridades, con la intención de poner fin a una guerra fría de 18 años entre los dos países. Hay que resaltar que simultáneamente, vándalos actuaban desenfrenadamente en algunos de los juegos como los de Alemania y de Inglaterra.
Como dije anteriormente, para que todo eso vaya bien es necesaria la Consciencia. La Consciencia, mientras que parece ausente, no siempre está faltando. Lo que falta es direccionarla para una Consciencia de Cooperación en vez de Competición.
La práctica de las enseñanzas y técnicas de “RENASKIGI” le permiten a Usted rápidamente, y en algunos casos, inmediatamente, alcanzar la Consciencia de Cooperación. Es como un electrón ganando energía para dar un salto cuántico a un nuevo Estado de Consciencia.
En la Naturaleza nada se pierde, nada se gana –todo se transforma. Tenemos que aprender y practicar el Arte de Transmutación. –EL ARTE DE RENACER-…
EL ARTE DE SU RENACER.
El primer cambio para comenzar Su transformación personal es aceptar que el cambio es posible.
Muchos pasan la Vida pensando que los cambios son imposibles. Otros piensan que son difíciles, pocos aceptan que los cambios para mejorar son posibles; incluso piensan que son lentos y además tienen que sufrir, sacrificar-se y luchar para eso.
En realidad los cambios – especialmente aquellos para mejorar – no necesitan de sufrimientos, sacrificios, luchas… tampoco de esfuerzos o de fuerza de voluntad. Mucho menos de preparación.
El cambio o trasformación es la única realidad de la cual nada ni nadie –ni siquiera el más escéptico- puede dudar o escapar.
Todo cambia. El futuro se transforma en pasado a través del presente. La simiente se transforma en planta o árbol, hojas, flores, frutos – y nuevas simientes. Cuando Usted desea tener conocimiento de alguna cosa o aprende un nuevo idioma, Usted se transforma de ignorante a conocedor, por lo menos en lo que se refiere a aquel asunto.
Muchos guardan el conocimiento pensando que así lo multiplican. El conocimiento guardado en vez de multiplicarse, disminuye, porque se estanca como un pantano, traicionero, haciéndole a Usted hundirse en el vacío de Su vanidad. La vanidad es un vacío – como un pozo profundo y estrecho, no permitiéndole a Usted aumentar Sus horizontes, ni tomar contacto con los demás Seres, cosas o situaciones, porque en este pozo tan estrecho, no hay lugar para nada más o ninguna cosa más –Usted, solamente Usted es Usted.
La vanidad no le permite a Usted ver ninguna otra cosa porque no sólo el espacio del pozo es limitado, sino también, como la Luz casi no llega hasta allá, queda muy oscuro dentro de él. La vanidad no le permite alimentar Su experiencia de vida, tanto por el complejo de superioridad como por el de inferioridad que la caracterizan, le impiden a Usted ver las cosas (o si las ve, las ve deformadas), como también, porque no hay interacción con otros Seres o situaciones. Sin esta interacción, sin esta experiencia no hay crecimiento. Sin crecimiento no hay Vida.
Vivir es experimentar.
Es aplicar lo que experimentamos para nuevas experiencias creativas y constructivas. Cuando la experiencia no es creativa y constructiva no hay crecimiento. No hay vida.
“La Vanidad es la Muerte de la misma Vida”
Para que haya un desarrollo de Todo, es necesario comenzar con un desarrollo personal. El desarrollo personal puede servir tanto para ayudar al Todo y así llevar a cada uno a evolucionar, incluyendo a la misma persona que contribuyó para eso, como también poder llevar a la caída de esa misma Persona.
El peligro del desarrollo personal de cada uno es que puede transformarse en vanidad. Este estado, como ya vimos, lo separa a Usted de los demás. La separación es el opuesto de la interacción, o sea, la separación es un simple y directo “no” a la Vida.
A través de la simplicidad de las enseñanzas de “RENASKIGI” y de los resultados siempre eficaces mediante su aplicación, Usted aprende a comprender y percibir que la Vida es simple. Es también ver con tanta claridad, que Usted pasa a saber que si hay complicaciones es porque Usted mismo las creó o de alguna manera contribuyó para su creación y existencia.
Esta visión lúcida le permite a Usted ver con nitidez, perspicacia y velocidad la integración de los diversos factores existentes en un problema o situación y consecuentemente llegar siempre a una solución brillante, constructiva, creativa y rápida –tan rápida que a veces es inmediata- o por lo menos si se compara con la manera tradicional, se puede considerar como inmediata.
Por otro lado la simplicidad es el puente para la Humildad. Cada vez que Usted es simple o hace cosas simples, Usted fabrica y coloca en su debido lugar, un ladrillo más en el puente de la Humildad.
La Humildad hace que Usted no quiera guardar más ninguna cosa para Usted, ni siquiera el Conocimiento. Eso le lleva a Usted a hacer fluir el Conocimiento hacia los otros, utilizando el puente de Humildad que Usted ya construyó. El uso constante del puente le fortalece a ella misma, o sea, a Su Humildad. El tránsito del conocimiento en el puente de la Humildad genera la Sabiduría. La Sabiduría es generada y multiplicada en la medida en que Usted utiliza el conocimiento de una forma constructiva y creativa sirviendo a los demás. El servicio a los demás, sólo el Servicio desinteresado de Usted contribuye para la Evolución y Bien Estar de los Otros. El servicio fluye en una sola dirección de Usted – el Generador, hacia los demás –los Receptores.
La lámpara como cualquier fuente de Luz ilumina, porque genera la Luz y la hace fluir a Todos y a Todo. Así como la lámpara es su Servicio a los demás: un proceso de Luz, porque Su Servicio se irradia para Todos y para Todo. En otras palabras, cuando Usted sirve a Todos de la manera que aquí hablamos, Usted se transforma en una fuente de Luz. Irradiar la Luz es Amar. Servir es Amar.
Resumiendo –el tránsito del conocimiento por el puente de Humildad, con la Sabiduría al Servicio de Todos, iluminándonos, es un acto de Amor.
AMAR es practicar actos de Amor.
RENASKIGI le lleva a Usted a practicar actos de Amor. Amar le hace a Usted Renacer. El arte de Su Renacer es un Arte de Amor.
Notas: 1 – Mayúsculas – Aunque aparentemente rompa las reglas gramaticales, el uso de LETRAS MAYÚSCULAS en ciertas palabras (Como por ejemplo Usted, Se, Persona, etc.) es intencional, un hábito de RENASKIGI como signo de respeto a la Divinidad que existe en Usted y en los Otros.
2 – Repetición de palabras – la repetición de palabras, igual que la cacofonía que pueda surgir del texto, no son un atentado contra el pudor gramatical o el estilo literario, sino una técnica usada intencionalmente por el autor para crear efectos sonoros, como si fuesen mantras y así reforzar no sólo la idea sino también la memorización de la misma. Esto es muy necesario en el caso de los ejercicios prácticos de Relajación, Telepatía, Viajes Mentales en el Tiempo (Pasado y Futuro), etc.
Robiyn-Dolphin